Preguntas Frecuentes
¿Cómo funciona Cheatradar?
Cheatradar funciona usando un sistema OSINT (Inteligencia de Fuentes Abiertas), que recopila y analiza información accesible públicamente sin recurrir a métodos ilegales o no autorizados. El servicio se basa únicamente en datos públicos disponibles en línea, como los compartidos en redes sociales u otras plataformas abiertas. Cuando se añade un perfil para monitoreo, Cheatradar rastrea actualizaciones como fotos nuevas, cambios de estado u otras actividades públicas. Si se detectan cambios, se envían alertas instantáneas al usuario para mantenerlo informado.
¿Es legal el servicio?
Sí, nuestro servicio es completamente legal. Nos limitamos estrictamente a acceder a información disponible públicamente en internet sin infringir la privacidad de los usuarios. Todos los datos que recopilamos provienen de fuentes accesibles para todos, como perfiles públicos en redes sociales y plataformas similares. Cumplimos con las leyes aplicables en cuanto a protección de privacidad y manejo de datos.
¿Cuánto tiempo toma una búsqueda?
La duración de una búsqueda en Cheatradar depende de la precisión de la información proporcionada por el usuario. Generalmente, toma entre 3 a 5 minutos completar el formulario de búsqueda con la información necesaria. Una vez enviado el formulario, el proceso de recopilación de datos y generación del informe puede tomar algunos minutos adicionales, dependiendo del perfil monitoreado y la información disponible. En general, puedes obtener tu informe detallado en menos de 10 minutos.
¿Los resultados están garantizados?
No podemos garantizar la integridad de los resultados o la ausencia de errores, ya que la información de perfil en línea puede cambiar rápidamente, estar limitada por las configuraciones de privacidad de los usuarios o estar incompleta en ciertas plataformas. Además, algunas actividades o actualizaciones pueden no estar accesibles de inmediato. Nos esforzamos por proporcionar la información más relevante y actualizada posible, pero los resultados dependen de la disponibilidad de datos públicos y condiciones externas fuera de nuestro control.
¿Es anónimo?
Sí, el usuario no será informado de que has realizado una búsqueda sobre ellos a través de Cheatradar. El servicio opera de manera completamente discreta y no se envían notificaciones o alertas a la persona monitoreada. Todas las búsquedas se realizan de forma anónima, asegurando la confidencialidad de tus acciones.
¿Qué pasa si no se encuentra ningún perfil?
Si nuestro sistema no encuentra ningún perfil, significa que, basada en los datos públicos accesibles, no hemos detectado ninguna actividad sospechosa o información comprometida sobre tu pareja. Aunque esto puede ser un indicador positivo, es importante señalar que esta búsqueda se basa únicamente en información disponible públicamente y no garantiza el 100% de fidelidad.
¿Cómo se protegen mis datos?
Tus datos están cifrados en cada etapa del proceso, ya sea durante la transmisión o el almacenamiento, para garantizar su confidencialidad e integridad. Además, nunca compartimos tus datos con terceros a menos que sea estrictamente necesario para el correcto funcionamiento del servicio y cumpliendo con las leyes aplicables. Para más detalles sobre cómo protegemos tu información, consulta nuestra política de privacidad.
¿Qué aplicaciones se analizan?
Cheatradar analiza las 12 aplicaciones de citas más populares: Tinder, Bumble, Meetic, Badoo, Happn, OkCupid, Grindr, Fruitz, eDarling, Hinge, Once y Plenty of Fish, usando datos públicos a través de OSINT.